"TODOS LATIMOS SOBRE UN MISMO CORAZÓN, LA MADRE TIERRA". |
El respeto del MEDIO AMBIENTE viene ya siendo una preocupación tradicional para la comunidad internacional, no obstante, es una materia que no termina de convencer a algunos Estados, ni a determinados sectores, puesto que choca frontalmente con la ECONOMÍA de consumo, y se convierte en ocasiones en un lastre para la competitividad.
Distintos Tratados y Directivas de la UE establecen principios de acción preventiva en materia medio-ambiental, con la consecuencia final de que quien contamina debe de responsabilizarse de los daños ocasionados. Para ello se llevan a cabo diversos programas de acción, evaluaciones de IMPACTO ambiental, y políticas de vigilancia, con el lema de que los recursos naturales deben de ser empleados de manera racional y sostenible.
Además de las posibles SANCIONES administrativas, la reforma del Código Penal de 2015, de acuerdo con su exposición de motivos acoge nuevas formas de delincuencia e introduce los DELITOS contra los recursos naturales, en un intento por fortalecer los mecanismos de protección existentes. Así, en su capítulo tercero castiga con penas privativas de libertad, y multas para las personas jurídicas, por remisión EXTRAPENAL, o norma penal en blanco, a quien incumpla la legislación medio-ambiental existente, cuando las conductas, dolosa o imprudentemente, sean idóneas para ocasionar un resultado DAÑOSO, de entidad suficiente, con resultado grave o muy grave, sobre el ecosistema y su natural equilibrio. Sin perjuicio del númerus apertus tipológico, se contemplan específicamente las conductas relativas a VERTIDOS contaminantes, fabricación, transporte y almacenaje de RESIDUOS o sustancias peligrosas, las cuales se castigarán de forma agravada, especialmente cuando con ello se pongan en peligro espacios naturales protegidos.
Debemos de concienciarnos de que, “la salud del planeta repercute en la nuestra propia, en la calidad de vida, y en el bienestar general, tanto presente como futuro”.
We must take in consideration that "the health of the planet affects ourself too, and quality of life and the welfare of all people, in present and in the future."
Fluye el núcleo de la vida con un ritmo constante, todos sus ancestros sobre un mismo CORAZÓN, la MADRE TIERRA. Latidos de tambores lejanos retumban alrededor de una hoguera, VOLCANES de lava que impregnan sus arterias bajo la noche infinita.
Una SIMBIOSIS entre organismos y especies hermanadas, vibraciones que galopan para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital. Seres diversos, pulsos constantes, razas y adaptaciones de la realidad que caminan de la mano, al son de una danza tribal, así es la naturaleza que nos rodea. Si el hombre es lobo para el hombre, según la famosa afirmación de T. Hobbes, ¿podríamos quizás, añadir que lo es caníbal para la NATURALEZA?
Flowing the core of life, all his ancestors on one HEART, mother Earth. Distant drums resound around a fire, like the lava of volcanoes that are full arteries, under the infinite night.
ENVIRONMENT is already a traditional issue for the international community, however, it is a matter about is not possible to convince some States or certain sectors, because of it cause fight with the consumer ECONOMY, and sometimes it can stop making enought competitiveness.
A symbiosis between organisms and species, galloping vibrations to benefit each other in their life development. Different beings, constant pulse, races and different adaptations of reality go together, dancing the sound of tribal music. That's who is the nature around us.
“If human is wolf to human, according to the famous sentence of T. Hobbes, human could be considered cannibal for nature?...”
(G. Herrera Cuervo)
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.